CONDICIONES DE USO Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE GOOGLE WORKSPACE for EDUCATION

Descripción del servicio

Las cuentas de Google Workspace for Education (en adelante “GW for Education”) son proporcionadas por el Colegio Fasta al que asiste su hijo (en adelante “EL COLEGIO”), perteneciente a la Red Educativa Fasta (en adelante “LA RED”) con el objeto de apoyar las funciones de comunicación de todo el personal, del alumnado y de sus familias conforme al acuerdo establecido con Google al activar el dominio en GW for Education que es un conjunto de soluciones de software que Google ofrece a los centros educativos bajo el modelo de computación en la nube Software as a Service (Software como Servicio).

El acceso a estos recursos está condicionado a la aceptación de la presente Política de Uso y Privacidad por parte del poseedor de una cuenta de usuario, esto es, el personal, el alumnado con edad de 13 años o mayor y las familias de alumnos menores de 13 años a los que se les proporcione cuenta.

Se ha elegido esta plataforma de comunicación y para el trabajo pedagógico por:

  1. Alta disponibilidad del servicio > 99%

  2. Integración de aplicaciones de productividad y colaboración con e-mail proporcionando una herramienta de trabajo cooperativo.

  3. Operatividad al ser una solución integrada multidispositivo y multiplataforma, pudiendo aplicar las mismas condiciones de uso a dispositivos móviles.

  4. Accesibilidad desde navegador web, sin necesidad de instalar software extra.

Las cuentas institucionales se encuentran bajo plataforma dotada por Google Workspace, e incluye los siguientes servicios integrados: 

  • Gmail: El correo de Gmail, permite la creación de cuentas de correo personalizadas con el dominio del COLEGIO y LA RED y dispone de un filtrado potente de spam.

  • Google Calendar: Este servicio de calendarios compartidos permite gestionar horarios de clase, eventos…etc entre docentes y alumnos; así como éstos también pueden crear su propio calendario con su horario, planificar el estudio, recordar las tareas…etc.

  • Google Drive: Servicio que proporciona un lugar de almacenamiento para nuestros archivos, así como la posibilidad de crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, formularios y carpetas. Además permite compartirlos con otros usuarios y definirles distintos niveles de acceso a los documentos.

  • Google Sites: Este servicio permite la creación de páginas web seguras sin necesidad de conocimientos de programación, facilitando así la exposición y difusión de contenidos, proyectos o trabajos de las diferentes áreas de una forma bastante intuitiva y fácil. La ventaja es que puede restringirse dentro del dominio del COLEGIO.

  • Google Classroom: Es una solución diseñada para que profesores y alumnos puedan comunicarse más fácilmente y llevar un seguimiento del trabajo diario de la clase: tareas, material, anuncios, consultas, etc.

  • Google Forms: Solución para crear formularios que recopilan respuestas de los usuarios y permite utilizar distintos campos de preguntas. 

  • Otras Apps: Google también pone a disposición de los centros educativos otras aplicaciones que pueden ser añadidas a distintos grupos de usuarios desde el Panel de control del administrador.

Cabe remarcar que estos servicios se pueden integrar sin inconveniente entre sí para generar una experiencia unificada en el usuario y además permite gestionar los niveles de seguridad y acceso.

El acceso a las cuentas de GW for Education institucionales se realiza de forma global en: https://accounts.google.com/

Sobre la tipología de las cuentas

Cuentas de alumno

Son cuentas nominales y personales que se entregan a los alumnos de Nivel Secundario a partir de los 13 años, con la finalidad de mejorar la comunicación, facilitar el trabajo colaborativo y desarrollar nuevas competencias digitales. 

Su nomenclatura se compone:

primera inicial del nombre + punto + apellido + subdomino
Por ej: j.perez@sanjose.redfasta.edu.ar

Cuentas familiares

Son cuentas creadas para el grupo familiar que tenga hijos en nivel inicial, nivel primario y en nivel secundario menores de 13 años. Buscan facilitar la gestión de actividades, el acceso a aplicaciones y la comunicación de los alumnos con sus docentes, pero en un único espacio de trabajo. El padre, madre o tutor es el responsable final de la cuenta. 

Su nomenclatura se compone:

palabra “flia” + punto + apellido familiar + subdominio
Por ej: flia.perez@sanjose.redfasta.edu.ar


En el caso de que en un mismo colegio se repitan los apellidos de dos familias, se utilizará el segundo apellido para diferenciar una cuenta familiar de otra. 

Por ej: flia.perezrodriguez@sanjose.redfasta.edu.ar

Condiciones del servicio

Condiciones generales

Las cuentas institucionales @xxxxx.redfasta.edu.ar constituyen un servicio que esta institución proporciona a su personal, su alumnado y familias.

Las cuentas de GW for Education son creadas y utilizadas de acuerdo con las condiciones establecidas en el acuerdo suscrito entre la Red Educativa Fasta y Google en los términos del acuerdo genérico “Google Workspace for Education”

Las cuentas de GW for Education deberán ser utilizadas estrictamente para tareas relacionadas con la actividad educativa.

La publicación y distribución de cualquier tipo de contenido mediante los servicios y aplicaciones vinculados a las cuentas de GW for Education deberán realizarse de acuerdo con la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal.

Queda estrictamente prohibido el uso de las cuentas de GW for Education del colegio, y de todos los servicios y aplicaciones vinculados a ellas, para actividades comerciales o publicitarias, ajenas a la finalidad de uso explicitadas en estas condiciones.

Los padres o tutores legales de cada alumno son responsables de todas las actividades realizadas con las cuentas de acceso y su buzón asociado.

Es una falta grave facilitar y ofrecer acceso a la propia cuenta a personas no autorizadas.

Es responsabilidad de cada usuario procurar la salvaguarda de los datos contenidos en las aplicaciones de GW for Education.

Para el alta y uso de las cuentas de alumnos y cuentas familiares se requiere previamente la autorización de los padres o tutores.


Condiciones de uso de cuentas del alumnado

  • El uso de cuentas institucionales nominales por parte de los alumnos requiere manifestar conformidad con la Política de Uso de Cuentas GW for Education del colegio para los alumnos de 13 años en adelante. (Nivel Secundario).

  • El uso de la cuenta deberá respetar las normas de convivencia escolar vigentes.

  • Cuando un alumno deje de estar matriculado en el COLEGIO, se procederá a eliminar su cuenta de usuario.

  • El COLEGIO, en consonancia con LA RED, se reserva el derecho a condicionar el despliegue de las aplicaciones según criterios pedagógicos y la edad del alumnado.

  • En el caso de que haya indicios de que la cuenta de un alumno pueda verse involucrada en casos graves de indisciplina o ciberacoso, podrán ser intervenidas, suspendidas y/o supervisadas por la Dirección del COLEGIO.

  • Cualquier incidencia o uso indebido de estas cuentas (difusión de contenidos de carácter racista, xenófobo, pornográfico, sexista, político o que atenten contra los derechos humanos o derechos a la intimidad, al honor, a la propia imagen o contra la dignidad de las personas; difusión de mensajes sin identificar, difusión de mensajes comerciales o propagandísticos sin autorización expresa, propagación de cartas encadenadas) será notificado a la Dirección del Colegio y al responsable o tutor del alumno.

  • El usuario no deberá aceptar documentos ni archivos adjuntos que provengan de desconocidos o que tengan origen poco fiable, ni seguir vínculos a formularios donde se pidan claves o nombres de usuarios.

En el supuesto de utilizar el correo electrónico para una comunicación múltiple, es preciso insertar los destinatarios en el campo “CCO” (copia carbón oculta) para no infringir lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos. De esta manera la lista no será visible para quien lo reciba.


Condiciones de las cuentas de las familias

  • El uso de cuentas institucionales familiares requiere que los adultos responsables manifiesten su conformidad con la Política de Uso de Cuentas GW for Education del colegio.

  • En el caso de alumnos menores de 13 años, comprendanse en esta categoría alumnos de nivel inicial, de nivel primario, y de nivel secundario que no cumplan con la edad reglamentada en el inciso 2.2, la actividad educativa(virtual) será gestionada de manera centralizada en una cuenta por el adulto responsable del menor. (Padre / Madre / Tutor).

  • De esta manera, todo el contenido educativo de cada hijo se recibirá en un misma bandeja de entrada, facilitando su administración. Así mismo, el acceso a los entornos virtuales de aprendizaje (Meet, Classroom, Jamboard,etc) se realizará también desde estas cuentas.

  • Cuando el alumno de nivel secundario cumpla 13 años,  se le otorgará una cuenta personal nominal, según se detalla en el inciso 2.2. Esta cuenta acompañará al alumno durante su trayecto educativo en Nivel Secundario.

  • La cuenta familiar tendrá vigencia mientras todos sus usuarios, alumnos, tengan edad menor a 13 años y mientras la familia esté vinculada a la institución educativa.


Cláusula

Todo el personal con cuenta y los padres, tutores o representantes legales de los alumnos con cuenta, deberán manifestar su conformidad con la presente Política de Uso de las Cuentas de GW for Education del colegio.

En caso de que se advierta un incumplimiento de las condiciones antedichas sobre prestación del servicio, el responsable de la administración de las cuentas se reserva la potestad de desactivar o dar de baja cualquier cuenta de GW for Education del colegio, incluso sin previo aviso.

Privacidad, seguridad y tratamiento de datos

GW for Education posee desde mayo 2012, la certificación ISO 27001, además de la ya existente SSAE 16/SAE 3402 y el certificado FISMA de GW for Education para Gobiernos.

Es una empresa adherida al acuerdo de privacidad, Privacy Shield, alcanzado con EEUU en Julio de 2016. El Privacy Shield, que sustituye al antiguo Puerto Seguro, busca proteger los derechos fundamentales de cualquier ciudadano europeo cuyos datos personales se transfieran a los Estados Unidos, y aportar claridad jurídica para las empresas que dependen de transferencias internacionales de datos.

Información adicional de GW for Education sobre:
Anexo

Notificación de Google Workspace for Education dirigida a padres y tutores