En gratitud al Papa Francisco

Gracias por recordarle al mundo que ¡la educación es esperanza para todos!

Pascua de Francisco

El 21 de abril recibimos la noticia de la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco. El Señor lo llamó después de celebrar la Resurrección de Cristo, en este Año Jubilar de la Esperanza. Su pascua nos invita a reflexionar sobre el legado que  deja en la Iglesia y para el mundo.

Educar es siempre un acto de esperanza

⁣Convencidos que educar es un acto de amor, desde la Red Educativa le damos gracias por su incansable compromiso con la educación. Durante 12 años impulsó iniciativas globales que iluminaron nuestra misión y ofrecieron respuestas a los desafíos actuales. ⁣ Gracias, Francisco, por recordarle al mundo que:

  • “La educación debe abrir el camino a una cultura del encuentro”. 
  • “Lo propio de la educación católica en todos los ámbitos es la verdadera humanización, una humanización que brota de la fe y que genera cultura”
  • “Educar es siempre un acto de esperanza que invita a la participación y a la capacidad de acoger nuestra pertenencia común”. 
  • “La educación es siempre un acto de amor”.
  • “La escuela debe enseñar el lenguaje de la mente, el corazón y las manos. Pensar, sentir y hacer”.
  • “La educación debe ser actualizada y conectar con la realidad”
  • “El estudio sirve para hacerse preguntas, para buscar sentido en la vida”. 
  • “La verdadera educación es integral y no separa la formación espiritual de la formación cultural”. 
  • “Es fundamental un pacto educativo entre la escuela, la familia, el gobierno y la sociedad”.

Fortalecer la alianza familia-escuela

Otra de las enseñanzas que el Papa Francisco nos ha dejado y hemos buscado profundizar como Red Educativa es la alianza familia-escuela. El Sumo Pontífice ha destacado en varias oportunidades que los padres son “verdaderamente los protagonistas y los primeros artífices de la educación de sus hijos”. Pero ha subrayado que esta tarea no puede llevarse a cabo debidamente sin la ayuda de la sociedad y, en particular, de la escuela: “una fuerte alianza entre la escuela y la familia permite la transmisión de conocimientos y, al mismo tiempo, la transmisión de valores humanos y espirituales.” 

El valor de la familia en nuestro estilo educativo es fundamental porque, así como nos predicaba el Santo Padre, esta sinergia de familia-escuela es una oportunidad para promover la educación integral del hombre, con el fin de garantizar la construcción de un mundo más humano y asegurar su dimensión espiritual.

“Recen por mi”

Como comunidades educativas, nos unimos en oración y en celebraciones eucarísticas en memoria del Papa Francisco. Recordamos con afecto su cercanía fraterna con Fasta y con nuestro padre fundador Fray Aníbal Fosbery.

Unidos al mensaje de la Iglesia acogemos el desafío evangelizador de la cultura y renovamos nuestro compromiso sabiendo el poder transformador que tiene la educación. Queremos que nuestros colegios sigan siendo espacios amables donde el encuentro, la escucha y la apertura sean el camino que nos permita seguir educando juntos.⁣

Actualités connexes

Autoridades y alumnos del colegio en un encuentro con el Santo Padre, en el marco de su viaje apostólico a la RD Congo
Recordando con afecto la figura del Padre Fosbery, el Papa se dirigió a los peregrinos y los invitó a seguir fieles al estilo y carisma.
Miembros de Fasta de todo el mundo se congregan en Roma para participar de una audiencia con el Papa Francisco.