Entendemos que la Educación Física es un pilar fundamental en la formación de cada uno de nuestros alumnos. Por ello, se viene desarrollando en 2024-2025 un programa de fortalecimiento para esta área en todos los colegios de la Red.
Una estrategia colaborativa para crecer
Bajo la experta coordinación de la Mag. Laura López, el Área de Educación Física ha impulsado una estrategia basada en tres ejes esenciales: el acompañamiento cercano a nuestros docentes, la creación de lazos sólidos entre los colegios y el fomento de una cultura de formación continua.
Primer paso: escuchar para comprender y mejorar
Iniciamos un profundo proceso de diagnóstico. Durante 2024, mantuvimos entrevistas virtuales con los coordinadores de 13 colegios, un diálogo que se extiende a lo largo de este 2025. La escucha activa nos permite conocer las realidades, necesidades y contextos de cada institución. Es una oportunidad para identificar áreas de mejora y, sobre todo, para visibilizar y compartir las mejores prácticas e iniciativas que nuestros profesores ya llevan adelante.
Alianzas y formación de vanguardia para nuestros profesores

Paralelamente, hemos fortalecido nuestros programas de actualización docente. A los encuentros virtuales entre profesores de la Red, este año sumamos una alianza estratégica con la Facultad de Educación de la Universidad Fasta.
Junto al Mag. Alejandro De Brandi, Director de la Licenciatura en Alto Rendimiento Deportivo, organizamos dos capacitaciones de gran nivel que contaron con la participación de 50 docentes en cada encuentro. La primer capacitación trató sobre los desafíos actuales de la Educación física en orden a la articulación con la Universidad Fasta y estuvo presente la Decana de la Facultad de Educación. En el segundo encuentro se abordó la temática de la evaluación en la educación física y contó con la participación del Dr. Domingo Blázquez Sánchez, destacado referente internacional en este campo.
Además, para seguir generando conocimiento propio, nos hemos sumado al Barómetro de la Universidad Fasta, una investigación en conjunto con la Red Global de Educación Física que nos permitirá obtener datos valiosos sobre los procesos de evaluación y así mejorar la calidad de la enseñanza.
En camino: Congreso de Educación Física
Durante el segundo semestre de 2025 se continuará con las instancias de capacitación y reflexión de docentes para compartir buenas prácticas. Y como gran hito, comenzaremos con la organización del Congreso de Educación Física, un evento pensado, diseñado y protagonizado por los profesores de la Red Educativa Fasta y abierto a toda la comunidad.
La formación continua es el camino para la constante innovación, la calidad educativa y el liderazgo pedagógico.