Innovación educativa: Pioneros en implementar el Programa Educación Responsable en Argentina

Alianza con Fundación Botín. La Red Educativa comprometida en el desarrollo del talento creativo y socioemocional

En alianza con la Fundación Botín de España, junto a la Facultad de Educación de la Universidad Fasta, La Red Educativa Fasta será la primera en implementar en el país el Programa Educación Responsable. Una iniciativa con alcance global que busca fortalecer la inteligencia emocional, social y creativa de niños y jóvenes. A través de este programa, la Red Educativa Fasta refuerza su compromiso con la calidad, la innovación educativa y el liderazgo docente.

¿Qué es el Programa de Educación Responsable?

El Programa de Educación Responsable es una iniciativa de la Fundación Botín que fomenta el desarrollo integral de estudiantes entre 3 y 16 años. Su objetivo es potenciar el talento y la creatividad para que sean personas autónomas, competentes, solidarias y felices. Para lograrlo, el programa se basa en recursos educativos que utilizan diversas disciplinas artísticas como la literatura, la música y las artes visuales y plásticas.

Esta alianza internacional nos suma a una red de más de 800 instituciones que ya forman parte de la red global de Centros de Educación Responsable. Esto no solo nos conecta con una experiencia probada, sino que también nos permite liderar en educación socioemocional y creatividad dentro de la Argentina.

Pioneros en el desarrollo integral

La colaboración con la Fundación Botín se alinea con nuestra misión de ofrecer una educación de calidad que va más allá de lo académico. Nos brinda una oportunidad valiosa para la innovación educativa, permitiéndonos implementar una propuesta exitosa que tiene como meta el desarrollo integral de cada alumno.

El programa tiene una duración de tres años para su implementación y alcanza a los niveles inicial, primario y secundario. Dará inicio con una etapa de capacitación para los equipos de cada colegio. El primer encuentro está programado para fines de octubre, donde participarán 11 colegios de la Red Educativa Fasta, dando el puntapié inicial a esta iniciativa.

Beneficios para la comunidad educativa

Este convenio no es solo un hito para la Red Fasta, sino una inversión en el futuro de nuestros estudiantes. Al implementar el Programa de Educación Responsable, estamos reforzando tres pilares clave:

  • Calidad integral: Brindamos a los estudiantes herramientas para el desarrollo de la creatividad, su crecimiento emocional y social, el fomento de la autonomía y responsabilidad y el bienestar integral
  • Innovación educativa: Nos mantenemos a la vanguardia de las tendencias educativas globales, incorporando metodologías que funcionan a nivel internacional.
  • Liderazgo docente: Capacitamos a nuestros educadores con nuevas herramientas y recursos que enriquecen su labor.

Este es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer una educación de excelencia que prepare a los jóvenes para los desafíos del mundo actual. Estamos orgullosos de ser los primeros en traer esta iniciativa a la Argentina y de poder compartirla con ustedes, familias y docentes que son parte de nuestra comunidad.

Noticias relacionadas

La Dirección General presentó a los Apoderados Legales las nuevas líneas estratégicas para el desarrollo competitivo de la Red
Generar espacios y encuentros que incentiven a ser protagonistas de la misión educadora.
Con la aplicación del modelo de Cambridge University se inicia una nueva etapa en la enseñanza del idioma inglés en los colegios Fasta.