Nuevos desarrollos para el liderazgo en alfabetización

Protagonismo docente, desarrollo editorial y ateneos de formación.

En el marco del nuevo planeamiento estratégico 2025-2028, la Red Educativa Fasta reafirma su compromiso con la calidad educativa. Una de las líneas estratégicas fundamentales de este nuevo ciclo, se centra en el protagonismo de los docentes y la mejora de los aprendizajes en el área de Lengua y Literatura. 

Del asombro a la palabra

Convencidos de que el asombro es el motor de todo aprendizaje, se ha relanzado la celebrada colección de poesía “Nemul”, una cuidada compilación realizada por Ethel Junco de Calabrese para la editorial MDA. Sus tres volúmenes, Palabras para nacer, Palabras para sentir y Palabras para animar, son una invitación a perpetuar en la memoria de las nuevas generaciones el invaluable acervo poético de la cultura hispánica y americana, arraigado en el mundo judeo-cristiano y deudora del saber grecolatino. En la relación fecunda de la fe con la razón radica la inteligibilidad humana del mundo.  

Para acompañar este relanzamiento, se llevó a cabo el taller “Poesía, camino hacia el asombro”, desarrollado por la licenciada Marina di Marco y con la participación especial de la educadora, poeta y recitadora profesional Patricia Peñalver Gallardo.  Ella recordó cómo el encuentro lúdico con un poema puede transformar por completo una jornada escolar. En el taller, docentes de Nivel Inicial y primer grado exploraron la colección Nemul a través de dos potentes metodologías: el juego con el recitado y los talleres filosóficos que, partiendo de una poesía, abren un universo de preguntas y debates en los más chicos.

Líderes en Alfabetización: un compromiso renovado

En esta misma línea de formación para el liderazgo docente, la alfabetización inicial continúa su camino de consolidación. En continuidad con el programa comenzado en 2024, y acompañados por la dedicada labor de la Lic. Elizabeth Apud, se desarrollaron en el primer semestre 2025 ateneos centrados en la conciencia fonológica en los que participaron 140 docentes del Nivel Inicial y primer grado de los colegios Fasta. Esta propuesta formativa con sólida fundamentación científica nos ubica a la vanguardia de la enseñanza de la lengua.

“Hechos por la Palabra”: la colección que crece

Frente al desafío de acompañar con insumos de calidad y ampliar el proyecto editorial, es una alegría anunciar que se encuentra en desarrollo el esperado libro de primer grado de la colección “Hechos por la Palabra”.

Esta colección, es un verdadero fruto del trabajo colaborativo y autoría propia. Está escrita por docentes especialistas de la Red Educativa, ilustrada por las artistas Rocío Lloveras y Magdalena Arroyo y coordinada por la Dirección de Políticas y Planeamiento Educativo. Cuenta con cuatro cuadernillos: de segundo a quinto grado y ya es una realidad en los colegios. El futuro libro de primer grado es una pieza clave en la alfabetización de nuestros alumnos. El compromiso es seguir abriendo caminos hacia la conciencia fonológica.

Hechos por la Palabra es un recurso sumamente enriquecedor para nuestras clases, ya que permite que los niños exploren el mundo de las letras a través de propuestas de trabajo innovadoras, permitiéndoles conocer formatos textuales, desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos, y además fomentan el deseo de leer y crear nuevos escritos de calidad superior”.
– Mayra Mega, docente del colegio Fasta San Vicente de Paul (CABA)

La escuela que logra enseñar a escribir y leer mejor es aquella donde el liderazgo educativo asume un rol protagónico y transformador. Priorizar la alfabetización, alentar la colaboración y formación docente y comprometer a las familias son la llave para potenciar en cada alumno la capacidad de comprender, interpretar y transformar su realidad a través del dominio de la palabra. Estamos hechos por la Palabra. Una palabra que, arraigada en nuestra fe y en diálogo fecundo con la razón, tiene el poder de formar personas íntegras, creativas y con una profunda capacidad de asombro ante el mundo.

Lic. Mariana Di Marco

Noticias relacionadas

La Red Educativa presentó dos nuevas publicaciones editoriales para Lengua a directivos y docentes.
Más de 130 docentes del Nivel Inicial de la Red participaron de esta propuesta formativa acompañados por una especialista
El 5 de septiembre se presentó el documento a directivos y docentes de Lengua y Literatura del Nivel Primario de la Red